jQuery(document).ready(function () { jQuery("body").addClass("loaded"); // that is :) //Preloader Effect //code

¿Cómo Dejar una Relación Tóxica?

Muchas personas viven en una relación tóxica pero son incapaces de darse cuenta siquiera de las actitudes abusivas de su pareja. Están tan manipuladas que acaban sintiéndose culpables de todos los problemas de la relación y se desacreditan a sí mismas. Con este artículo, Cómo dejar una relación tóxica, queremos ayudar a las personas a identificar una relación tóxica y a crear mecanismos para abandonarla.

Nadie quiere estar en una relación tóxica, pero a veces puede ser difícil salir de ella. Las relaciones tóxicas pueden adoptar muchas formas, desde el maltrato físico a la manipulación emocional, y suelen caracterizarse por el deseo de una persona de ejercer control sobre otra, infligiéndole dolor, tanto físico como emocional.

Por difícil que pueda parecer para alguien que mantiene una relación tóxica, es posible abandonarla con seguridad. Aquí tienes algunos consejos para dejar una relación tóxica y empezar a recuperar el control de tu vida.

¿Cómo Dejar una Relación Tóxica?

Señales de una relación tóxica

El primer paso para dejar una relación tóxica es reconocer las señales de una dinámica malsana. Entre ellas se incluyen la luz de gas, los comportamientos posesivos, la manipulación, el menosprecio, las tácticas del miedo y el maltrato físico y emocional.

Si tu pareja disminuye tu autoestima, no respeta tus límites, es excesivamente controladora o te hace sentir incómoda mediante los celos o la ira, es probable que haya llegado el momento de plantearse dejarlo.

Reúne apoyo

Dejar una relación tóxica es más fácil con la ayuda de amigos y familiares. Busca el apoyo de tus allegados, ya sea para que te escuchen, te den un hombro sobre el que llorar o te echen una mano.

Si en algún momento te sientes insegura al dejar la relación o estás siendo amenazada físicamente, es muy importante que informes a tu red de apoyo y busques la ayuda que necesites, incluida la policía en caso de amenaza.

No dejes de considerar la ayuda profesional de un terapeuta, que puede ayudarte a superar cualquier trauma persistente o darte consejos sobre cómo mantenerte a salvo.

Haz un plan

Antes de abandonar la relación, asegúrate de que tienes un plan. Ten una ruta de escape clara que sea lo más segura posible y conoce exactamente dónde te alojarás.

Recuerda llevarte todas tus pertenencias importantes y tener un plan de emergencia por si tu pareja se entera. También es buena idea hacer una lista de contactos a los que puedas acudir si te sientes insegura o abrumada.

Sé amable contigo misma

Dejar una relación tóxica puede ser una experiencia traumática, por lo que es importante que practiques el autocuidado y seas amable contigo misma. Asegúrate de dar los pasos necesarios para restablecer la confianza en ti misma y curarte del trauma. Esto puede incluir terapia, escribir un diario o conectar con la naturaleza.

También es importante recordar que las relaciones tóxicas suelen ser cíclicas. Por lo tanto, evita responder a cualquier intento de contacto de tu ex hasta que estés completamente curada.

Cómo salir de una relación tóxica: Mantente fuerte

Liberarse de una relación tóxica puede ser una experiencia difícil, pero en última instancia fortalecedora. Recuperar tu autonomía y tomar el control de la situación es un paso importante hacia la curación y la creación de una vida más feliz y saludable. Siéntete orgullosa de ti misma por reconocer las señales de una relación tóxica y reunir el valor para recuperar tu vida.

 

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

Cómo mantener una Relación de Pareja sana: 7 Pasos Clave

Cómo mantener una Relación de Pareja sana: 7 Pasos Clave

Mantener una relación sana y feliz puede ser todo un reto, sobre todo en el mundo actual, en el que predomina el estrés. En este artículo, Cómo mantener una Relación de Pareja sana: 7 Pasos Clave, abordamos algunos pasos clave para que, poniendo el esfuerzo necesario, puedas construir y mantener

Leer más »
Pelicula-para-Llorar-Netflix-De-Padres-a-Hijas

Pelicula para Llorar Netflix: De Padres a Hijas

A los que les guste este estilo, ya pueden ir preparando las palomitas, los refrescos y muchos pañuelos de papel. De Padres a Hijas es una auténtica película para llorar Netflix, que sin duda gustará a los amantes del género porque llorar a veces es bueno. De Padres a Hijas

Leer más »
Cómo recuperar el Autoestima después de una Relación Tóxica

Cómo recuperar el Autoestima después de una Relación Tóxica

Todos nosotros, en algún momento de nuestra vida, podemos enfrentarnos a una relación destructiva capaz de aniquilar nuestro amor propio. Si actualmente te encuentras en esta situación, el propósito de este artículo, cómo recuperar la autoestima después de una relación tóxica, es que te des cuenta de que existe una

Leer más »

@Todos los derechos reservados